La Medicina general es el primer nivel de atención médica y es vital para prevenir, detectar, estabilizar y derivar a los pacientes con el especialista que la patología requiera de acuerdo a esta evaluación preliminar.
La nutrición es parte de una vida saludable, para ello nuestros especialistas le ayudarán a realizar los cambios necesarios en sus hábitos alimentarios y estilo de vida para controlar su peso reduciendo de esta forma el riesgo de afecciones cardiovasculares, diabetes, cáncer de colon o estómago, etc.
La Psicopedagogía aborda los procesos psicoeducativos relacionados con el aprendizaje, donde se analizan las habilidades cognitivas e instrumentales para realizar intervenciones que permitan al niño, joven o adulto, potenciar tanto sus habilidades académicas como sus aspectos metacognitivos.
A través de herramientas (métodos, técnicas y procedimientos) aplicadas en los los procesos educacionales, la psicopedagogía permite la enseñanza y el aprendizaje más adecuado a las necesidades educativas de cada persona.
En las siguientes temáticas el apoyo del psicopegadogo es recomendable:
Por ser la ciencia que estudia el movimiento del cuerpo humano, la kinesiología trabaja la prevención, recuperación, y rehabilitación del sistema músculo esquelético. Sus aplicaciones son diversas, pero el área de la kinesiología deportiva es particularmente relevante tanto para deportistas o para cualquier persona que lo necesite.
Cada deporte es distinto y a través de la kinesiología deportiva se pueden aprender los movimientos específicos de cada uno de ellos, así como corregir los errores típicos que pueden generarse.
Esta ciencia es muy útil para desarrollar las habilidades propias de cada deporte y que los sistemas sensoriales del organismo estén en el estado óptimo para su desempeño.
Es la ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta, además de los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones.
Es la ciencia que se dedica al estudio de la fundamentación teórica y metodológica de la comunicación humana y sus desórdenes.
El trabajo Fonoaudiológico Estético consiste en la reprogramación de las funciones de masticación, deglución, respiración, habla y expresión, sumado a la elongación de la musculatura facial
Es una especialidad odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
La implantología dental es la disciplina de la odontología que se ocupa del estudio de los materiales aloplásticos dentro o sobre los huesos de maxilares para dar apoyo a una rehabilitación dental.
Tiene como objetivo sustituir dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de un implante en el hueso maxilar o mandibular.
La rehabilitación oral es la parte de la Odontología encargada de la restauración es decir devuelve la función estética y armonía oral mediante prótesis dentales de pérdidas de dientes, grandes destrucciones o de solucionar problemas estéticos, siempre buscando una oclusión y función correcta.
La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar al paciente. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.
La ortodoncia es una especialidad de la Odontología que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
Endodoncia es el tratamiento de conductos radiculares, esto corresponde a toda terapia que es practicada en el complejo dentino-pulpar (es decir la pulpa dentaria y sudentina) de un diente (actualmente el término mejor aceptado es órgano dental). Es también la especialidad odontológica reconocida desde 1963 por la Asociación Dental Americana
La ortopedia es una especialidad médica dedicada a corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema musculoesquelético del cuerpo humano, por medio de cirugía (cirugía ortopédica), aparatos (llamado órtosis u ortesis) o ejercicios corporales.
Es la especialidad que se encarga de prevenir, diagnosticar y restaurar las lesiones que puede sufrir un diente, ya sea por caries o por un trauma, para devolver la forma, estética y función.
Escríbanos a nuestro WhatsApp